ANTI-INFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS
HAY DOS TIPOS DE ANTI-INFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS� LOS QUE INHIBEN LAS ENZIMAS COX-1 Y COX-2 (NO selectivos) TRADICIONALES diclofenaco (voltarén®) aceclofenaco (airtal®) dexketoprofeno (enantyum®) meloxicam indometacina (inacid®) ibuprofeno NAPROXENO LOS QUE INHIBEN SELECTIVAMENTE LA COX-2 celecoxib etoricoxib ESTOS DOS TIPOS DE AINES COMPARTEN VARIAS CARACTERÍSTICAS DISMINUYEN muy bien el dolor articular Tienen una dosis máxima …
Leer másTendinitis de la pata de ganso
La Tendinitis de la pata de ganso o de los tendones de la cara medial de la rodilla, es una lesión que afecta a deportistas y a personas con artrosis o sobrecarga del compartimento interno de la rodilla. La exploración, la ecografía y ocasionalmente la resonancia nos darán un adecuado diagnóstico para poder establecer mejor el tratamiento y el pronóstico …
Leer másSINOVITIS DE CADERA EN EL NIÑO
Comencemos con la experiencia personal de Jaime, un niño de 10 años, que nos cuenta con sus propias palabras cómo ha vivido su sinovitis de cadera: Mi experiencia con la sinovitis de cadera. ¿Por qué se produce? La causa no se conoce aunque se ha encontrado relación con: ¿Cuándo aparece?
Leer másSÁLVENSE LOS MENISCOS
SÁLVENSE LOS MENISCOS: Así de claro hablan en un artículo de revisión sobre lesiones meniscales de la revista de la European Federation of National Associations of Orthopaedics and Traumatology (EFORT) de hace unos meses. Siempre que se pueda salvar un menisco en una rotura hay que intentarlo, ya que el objetivo en el tratamiento de una lesión meniscal es mantener la …
Leer másFRACTURAS DE CADERA EN ESPAÑA
A propósito de un interesante artículo de la revista de la Sociedad Española de Traumatología de este mes. REVISTA ESPAÑOLA DE CIRUGIA ORTOPÉDICA Y TRAUMATOLOGÍA ENERO FEBRERO 2019 Coste de la fractura de cadera osteoporótica en España por comunidad autónoma En España se producen 36.000 fracturas de cadera al año en pacientes mayores de 65 años. En este estudio se …
Leer másLuxación de Hombro
El hombro es una articulación compleja que incluye 4 articulaciones que actúan coordinadamente para lograr una función normal, y que son: Hay varios factores que hay que considerar tras la LUXACIÓN GLENOHUMERAL, que estudiaremos para planificar el tratamiento y aconsejar al paciente un plan de rehabilitación aislado o asociado a tratamiento quirúrgico. En este texto solo consideraremos la luxación anterior …
Leer másSUSPENSIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN DE INZITÁN
El pasado 30 de diciembre de 2017 la Agencia Española del Medicamento y Producto Sanitario decidió suspender la comercialización de Inzitán. Pese a llevar 39 años en el mercado el Comité de Seguridad de Medicamentos de uso humano desaconsejó su uso señalando un aumento de reacciones alérgicas en los últimos años. En traumatología se ha usado mucho con mucho éxito …
Leer másEPICONDILITS: codo de tenista
¿QUÉ ES? Es una inflamación de la inserción (o entesis) de la muscultura epicondílea (múculos extensores de la muñeca y los dedos) en su inserción en el epicóndilo lateral del húmero, en la articulación del codo. Especialmente del extensor radial corto del carpo. ¿COMO SE PRODUCE? Se produce por microtraumatismos repetidos de tracción (arrancamiento) en la inserción en el epicóndilo. …
Leer másFractura de Cadera
Aunque la incidencia global está aumentando por el envejecimiento de la población, el uso de medidas preventivas y el control de la osteoporosis está condicionando una incidencia ajustada por grupos de edad menor que hace unos años. Factores de Riesgo Tipos de Fracturas Momento de la Cirugia Tanto en un tipo como en otro es deseable una cirugía …
Leer másRehabilitación de Muñeca
Las fracturas de muñeca (radio y cúbito distal) son muy frecuentes en adultos, constituyendo una de cada seis fracturas que ocurren en los adultos. Tienen tres picos de eda: uno en varones menores de 50 años, otro en mujeres mayores de 60 (se asocian con más frecuencia a osteoporosis) y un tercero en niños entre 5 y 14 años. Entre …
Leer más