Pie

Los problemas de tobillo y pie son muy frecuentes en nuestras consultas y quirófanos. Además de las fracturas, intervenimos hallux valgus (juanetes), metatarsalgias, problemas relacionados con pies planos y cavos, neuromas de Morton… Los esguinces de tobillo, las metatarsalgias y las tendinitis de aquiles y fascitis plantares son problemas muy habituales en la consulta.

La gran mayoría se pueden resolver sin necesidad de cirugía, con un tratamiento conservador bien dirigido y personalizado. 

Patologías de Pie

ESGUINCES DE TOBILLO

Los más frecuentes afectan al ligamento lateral externo. Según la intensidad de la torsión son más o menos graves, precisando de diferentes periodos de inmovilización.

Muy raramente son quirúrgicos. Prácticamente en todos los casos se benefician de tratamiento rehabilitador.

TENDINITIS TIBIAL POSTERIOR -PERONEOS…

Cualquier tendón que pase por el tobillo y el pie se puede inflamar y doler; aunque cada uno se suele asociar a diferentes patologías que hay que conocer y diagnosticar. Por ejemplo, el tibial posterior se inflama en los casos de pie plano del adulto.

Las tendinitis de los peroneos se producen típicamente en pies cavos y las del flexor del hallux son típicas de bailarines.

jUANETE DE SASTRE (QUINTUS VARUS)

Muy determinado también por la morfología del pie, puede tratarse con modificación del calzado y cuidados podológicos o precisar de tratamiento quirúrgico.

NEUROMA DE MORTON

La irritación del nervio interdigital del tercer espacio intermetatarsiano puede dar un dolor tipo “calambres” en uno o dos dedos del pie. La causa de la formación del neuroma suele ser compresiva y el tratamiento, además de modificar el calzado, ortesis, infiltraciones y cirugía en raros casos.

PIE PLANO, VALGO, CAVO

La forma de la bóveda plantar determina una forma concreta de pie, ya sea plano o cavo. Son casi todos variantes de la normalidad (es como quien tiene los ojos verdes o marrones), aunque en algunos pocos casos el exceso de cavo o de plano puede determinar dolor y necesitar tratamiento ortésico o quirúrgico. Unos buenos zapatos y plantillas adecuadas son suficientes en la mayoría de los casos. Los ejercicios pueden ayudar en muchos casos.

HALLUX VALGUS: JUANETE

Mucho más frecuentes en las mujeres por el uso de determinado tipo de zapatos, los juanetes tienen una clara predisposición hereditaria o genética, pues el tipo de pie condiciona mucho su aparición. Además de la modificación del calzado, hay otras pocas medidas que se pueden tomar antes del tratamiento quirúrgico.

METATARSALGIA

El dolor en las cabezas de los metatarsianos puede aparecer por diferentes causas. La modificación de los zapatos es uno de los puntos principales. Según el origen de la metatarsalgia podremos necesitar tratamiento ortésico y fisioterapeútico y/o quirúrgico.

ARTROSIS DE SUBASTRAGALINA-RETROPIÉ

Las articulaciones del retropié nos permiten adaptarnos al terreno irregular durante la marcha. Puede aparecer como secuela de fracturas (de astrágalo, calcáneo) o ser secundario a alteraciones del retropié. Su tratamiento es ortésico y si fracasa, quirúrgico.

TENDINITIS AQUILES FASCITIS PLANTAR

El sistema calcáneo-aquíleo-plantar es una cadena tremendamente importante para el desarrollo de la pisada adecuada y la marcha.

ARTRITIS y ARTROSIS DE TOBILLO

La inflamación de la articulación tibio-astragalina puede deberse a enfermedades reumáticas o ser parte de una artropatía degenerativa consecuencia de un traumatismo previo. El tratamiento inicial siempre pasa por modificación de la actividad, ortesis y analgesia. En ocasiones precisan infiltraciones o una artroscopia de tobillo. Las artrodesis y artroplastias de tobillo son necesarias en algunas ocasiones.

DEFORMIDADES DE LOS DEDOS

Los dedos en maza, en martillo, en cuello de cisne, clinodactilias…. pueden ser hereditarios o consecuencia de procesos que afectan a todo el pie. En cualquier caso, duelen y rozan con el calzado y pueden necesitar pequeños gestos quirúrgicos para dejar de molestar.

FRACTURAS DEL TOBILLO-PIE

Las más frecuentes afectan al tobillo y casi todas requieren tratamiento quirúrgico y/o inmovilización. El tratamiento con heparina es necesario. Las fracturas de calcáneo y astrágalo se producen típicamente por caídas de altura. Las fracturas de los metatarsianos raramente necesitan tratamiento quirúrgico.

Pedir cita

Pida cita aquí, por teléfono o por correo electrónico. Estaremos encantados de atenderle.