Prótesis de rodilla

Somos especialistas en prótesis de rodilla. Es una de nuestras cirugías más habituales. Generalmente están indicadas en pacientes mayores de 65 años, y pueden colocarse con éxito incluso en pacientes muy ancianos con artrosis de rodilla, ya que produce una mejoría importante de su calidad de vida. En todos los casos hay que realizar un estudio y valoración preanestésica.

La artrosis sintomática más frecuente es la de rodilla. Ocurre cuando se desgasta la articulación de la misma. 

La unión de la pierna y el del muslo (fémur-tibia) forma la articulación de la rodilla. Delante de estos dos huesos se encuentra otro hueso que se llama rótula o patela.

Cuando se produce este desgaste en la articulación, el dolor y la rigidez hacen que cueste caminar, subir o bajar escaleras o agacharse. Por este motivo, los músculos que rodean la rodilla se debilitan, contribuyendo a dificultar la movilidad de la misma, a empeorar la estabilidad y a aumenta el dolor.

Este suele aparecer al inicio de la marcha y, aunque mejora en los siguientes minutos, aumenta  posteriormente.

En reposo no se suele tener dolor pero a veces, ciertas posturas en la cama lo provocan. Incluso hay veces que pueden darse cuadros de dolor intenso, provocando gran claudicación (cojera), que no cede totalmente con el reposo y se acompaña de derrame articular (inflamación de la rodilla).

Puede también asociar deformidad de la pierna (se “tuerce” hacia dentro o hacia fuera) y rigidez con disminución de la movilidad

Según los síntomas que tenga el paciente –incapacidad para su vida diaria, limitaciones, dolor, edad… decidiremos un tratamiento conservador (infiltraciones, rehabilitación específica dirigida…) o cirugía. Se pueden hacer limpiezas articulares con artroscopia (con limitaciones en resultados y tiempo que duran esos resultados) y osteotomías (en algunos casos muy seleccionados). El tratamiento más habitual y efectivo es sin duda la PRÓTESIS TOTAL DE RODILLA.

Hay diferentes tipos de prótesis de rodilla que se escogen según la persona que se vaya a intervenir. Esta cirugía se realiza en España desde hace muchos años, con mayor desarrollo a partir de los años 80 del pasado siglo. Hay muchos estudios sobre diseños y durabilidad de los distintos modelos de prótesis. 

Los diseños actuales de las prótesis son de recubrimiento de las superficies articulares con poca resección ósea y anclajes limitados, confiando la estabilidad de la articulación y la correcta biomecánica a la adecuada tensión de los

ligamentos, conservación de la altura de la interlínea articular y recuperación de los ejes de la articulación.

Todos estos últimos aspectos son muy importantes para la supervivencia de la prótesis, por lo que se requiere un instrumental muy preciso y una técnica muy cuidadosa.

La artroplastia, o prótesis total de rodilla ofrece muy buenos resultados a los pacientes y una franca mejoría en la calidad de vida. La mayoría de nuestros pacientes no necesitan rehabilitación postoperatoria, puesto que suelen recuperarse en casa haciendo los ejercicios que les pautamos.

Hay diferentes tipos de prótesis de rodilla que se escogen según la persona que se vaya a intervenir. Esta cirugía se realiza en España desde hace muchos años, con mayor desarrollo a partir de los años 80 del pasado siglo. Hay muchos estudios sobre diseños y durabilidad de los distintos modelos de prótesis. 

Los diseños actuales de las prótesis son de recubrimiento de las superficies articulares con poca resección ósea y anclajes limitados, confiando la estabilidad de la articulación y la correcta biomecánica a la adecuada tensión de los ligamentos, conservación de la altura de la interlínea articular y recuperación de los ejes de la articulación.

Todos estos últimos aspectos son muy importantes para la supervivencia de la prótesis, por lo que se requiere un instrumental muy preciso y una técnica muy cuidadosa.

La artroplastia, o prótesis total de rodilla ofrece muy buenos resultados a los pacientes y una franca mejoría en la calidad de vida. La mayoría de nuestros pacientes no necesitan rehabilitación postoperatoria, puesto que suelen recuperarse en casa haciendo los ejercicios que les pautamos.

Pedir cita

Pida cita aquí, por teléfono o por correo electrónico. Estaremos encantados de atenderle.