Pie

En los primeros 3 a 5 años de vida, el pie plano es fisiológico, no se trata de un problema ortopédico en la inmensa mayoría de los casos y así es como debe considerarse. El niño va buscando su verticalidad poco a poco: hay niños que caminan con los pies hacia dentro, otros hacia fuera con las rodillas arqueadas… hasta que la musculatura de los miembros inferiores se fortalece y permite el enderezamiento espontáneo de los defectos axiales, que son la historia normal hacia la verticalidad.

Patologías de pie niños

PIE ZAMBO EQUINOVARO

Es una deformidad del pie al nacer. Es la deformidad más frecuente y ocurre con distinta gravedad en uno de cada 1000 nacimientos. En torno al 25% de los casos tiene un factor hereditario, se puede asociar a una luxación de la cadera o a una malformación de la columna.

Hay que hacer el diagnóstico precozmente y en la mayoría de los casos se trata con yesos seriados según el método del español Ponsetti, acompañados de algún gesto quirúrgico en la evolución.

ESCAFOIDES ACCESORIO

El escafoides es cartilaginoso los dos primeros años de vida. A lo largo de su osificación puede desarrollar un centro accesorio que muy raramente es necesario extirpar.

METATARSO VARO

Los metatarsianos están hacia dentro (en aducción, inversión y ligera supinación). Sin embargo, y a diferencia del pie zambo; el retropié es normal.

Es un trastorno benigno, con componente hereditario.

PIE PLANO

En la inmensa mayoría de los casos es una deformidad benigna, o más bien una morfología específica del pie, que suele reproducirse en la familia. Hay que diferenciar el pie plano benigno del pie plano rígido. Este último se puede ver en las sinostosis congénitas de la articulación subastragalina o con menor frecuencia en trastornos neurológicos. Los zapatos con contrafuerte interno y posterior sólidos suelen ser más cómodos para estos niños con deformidades benignas.

Los centros de osificación no deben confundirse con fracturas, es por tanto necesaria la valoración de un especialista

Pedir cita

Pida cita aquí, por teléfono o por correo electrónico. Estaremos encantados de atenderle.