Lesiones musculares

Roturas fibrilares

Se suelen producir tras estiramientos forzados en los que el músculo está aún alargado en exceso y simultáneamente contraído. Los músculos que se lesionan con mayor frecuencia son isquiotibiales, aductor mayor, gemelos, recto anterior cuádriceps y tibial anterior.

Puede ocurrir en casi todos los deportes. El diagnóstico se hace con clínica, ecografía y/o resonancia.

Según el tamaño de la lesión puede tardar en curar entre 3 semanas y 2 meses.

Síndrome compartimental crónico

Los músculos del cuerpo se agrupan formando compartimentos que están envuelto por unas “fundas” llamadas fascias. Con el ejercicio la presión dentro del compartimento aumenta y hay casos en los que los músculos duelen porque la capacidad de distensión dentro de la fascia es limitada.Con el reposo se normaliza la presión y deja de doler. Todas las pruebas de imagen son negativas, el diagnóstico es clínico. Las localizaciones más típicas son el compartimento posterior de la pierna, el posterior del muslo y el anterior de la pierna; esto suele verse en corredores de fondo, triatletas. El síndrome compartimental crónico del antebrazo se ve en motoristas y escaladores.

Aunque puede responder a medidas conservadoras en fases iniciales, se suelen requerir fasciotomías para abrir la fascia con un periodo de recuperación bastante rápido.

Pedir cita

Pida cita aquí, por teléfono o por correo electrónico. Estaremos encantados de atenderle.