Los mareos y pseudovértigos se asocian con bastante frecuencia al dolor cervical ya sea crónico artrósico o muy agudo tras un accidente con latigazo cervical (súbita hipertensión seguida de hiperflexión en un accidente generalmente de tráfico). Ocasionan en muchos pacientes gran ansiedad por la inseguridad que sienten al padecerlos, y asociados además al dolor cervical provocan un intenso malestar.

Otra causa posible de pseudo-mareos cervicales es la contractura hemicervical (espasmo muscular) tras un episodio de vértigo posicional paroxístico benigno. Los receptores están hipersensibles y algunos pacientes siguen sintiendo mareos (aunque de otra manera diferente del vértigo previo).

Se ha demostrado que hay ejercicios que ayudan a disminuir esos síntomas de mareos por un mecanismo de “ re-educación de los receptores vestibulares”. Son ejercicios sencillos, pero que hay que repetir una serie de veces y realizar disciplinadamente al principio todos los días o al menos cada 48 horas.

Aquí os mostramos algunos de estos ejercicios que os pueden ayudar con estos “mareos de origen cervical”. En cualquier caso es el médico especialista traumatólogo, rehabilitador, otorrinolaringólogo y/o neurocirujano el que os va a ayudar con el diagnóstico. En ocasiones puede ser necesario consultar incluso a más de un especialista.

EJERCICIOS de REHABILITACIÓN VESTIBULAR

NIVEL 1: EJERCICIOS OCULARES

ejercicios rehabilitación vestibular

Mirar arriba, luego abajo.
Primero despacio, luego deprisa, manteniendo la cabeza inmóvil.

 

  • Repeticiones: 20
ejercicios rehabilitación vestibular

Mirar de un lado a otro.
Primero despacio, luego deprisa, manteniendo la cabeza inmóvil.

 

  • Repeticiones: 20
ejercicios rehabilitación vestibular

Focalizar un dedo de la mano con el brazo estirado.
Moverlo hacia la nariz y luego estirarlo otra vez, manteniendo la cabeza inmóvil.

 

  • Repeticiones: 20

NIVEL 2: MOVIMIENTOS DE LA CABEZA Y LOS OJOS

Flexión y extensión de la cabeza con los ojos abiertos.
Primero despacio, luego deprisa.

 

  • Repeticiones: 20

Inclinación de lado a lado de la cabeza con los ojos abiertos.
Primero despacio, luego deprisa. 

 

  • Repeticiones: 20

Cuando mejore el desequilibrio se repetirá el nivel 2 con los ojos cerrados.

NIVEL 3: MOVIMIENTOS DE BRAZO Y CUERPO: SENTADO

Encogerse de hombros.

  • Repeticiones: 20

Hacer círculos con los hombros.

  • Repeticiones: 20

 

ejercicios rehabilitación vestibular

Girar la cintura a la izquierda y luego a la derecha.

  • Repeticiones: 20

 

ejercicios rehabilitación vestibular

Inclinarse hacia adelante para recoger un objeto del suelo.

Incorporarse y volver a agacharse para reponer el objeto.

  • Repeticiones: 20

 

Girar la cabeza, con los ojos abiertos, de lado a lado.

Esperar unos 3 segundos y hacer 3 giros rápidos.

Cuando prosiga la mejoría, repetir con los ojos cerrados.

 

NIVEL 4: LEVANTÁNDOSE

Repetir otra vez todo el NIVEL 3, pero de pie.

ejercicios rehabilitación vestibular

Partiendo de la posición sentado con los ojos abiertos, levantarse y ponerse de pie.

  • Repeticiones: 20

Repetir con los ojos cerrados.

ejercicios rehabilitación vestibular

Tirar una pelota de tenis o similar de mano a mano.
La bola debe pasar por encima del nivel del ojo.

 

 

 

  • Repeticiones: 20

 

ejercicios rehabilitación vestibular

Inclinarse hacia delante, y pasar la bola de una mano a otra por detrás de las rodillas.

  • Repeticiones: 20

Repetir con los ojos cerrados.

 

ejercicios rehabilitación vestibular

Cambiar de sentado a de pie, darse la vuelta 180º y volver a sentarse.

  • Repeticiones: 10

NIVEL 5: TRASLADÁNDOSE

Repetir otra vez todo el NIVEL 3, pero de pie.

ejercicios rehabilitación vestibular

Caminar alrededor de una silla.

  • Repeticiones: 20

Repetir con los ojos cerrados.

ejercicios rehabilitación vestibular

Con la ayuda de alguien, lanzar una bola hacia adelante y hacia atrás.

Repetir el ejercicio caminando en círculos alrededor de la persona que le lanza la bola.

 

ejercicios rehabilitación vestibular

Subir o bajar una caja o plataforma.

  • Repeticiones: 20

Repetir con los ojos cerrados.

 

ejercicios rehabilitación vestibular

Realizar cualquier juego que suponga parase o tirar, tal como juegos de pelota o bolos.

  • Repeticiones: 10