Así de claro hablan en un artículo de revisión sobre lesiones meniscales de la revista de la European Federation of National Associations of Orthopaedics and Traumatology (EFORT) de hace unos meses.
Siempre que se pueda salvar un menisco en una rotura hay que intentarlo, ya que el objetivo en el tratamiento de una lesión meniscal es mantener la mayor cantidad de menisco posible. ESO ES ASÍ PARA EVITAR EL DESARROLLO DE ARTROSIS DEGENERATIVA, ya que los meniscos actúan como «almohadillas» protectoras de los cartílagos de fémur y tibia ante presiones e impactos.
Los meniscos son dos fibrocartílagos en forma de semiluna que ocupan 2/3 de la superficie tibial y sirven para aumentar la congruencia articular de fémur (cóndilos femorales) con tibia (meseta tibial) en la rodilla.


En la rodilla tenemos menisco interno y externo.
Por supuesto hay muchos tipos de roturas y no suelen ocurrir igual en gente joven y en gente no tan joven. No siempre ocasionan dolor y hacen cojear.


Diagnóstico
Las roturas meniscales se diagnostican con la exploración física y sobre todo con la resonancia magnética.
Tratamiento
Hay tres tipos de tratamiento posible en una rotura meniscal: conservador con fisioterapia, artroscópico con reparación y artroscópico para quitar parte del menisco.
La fisioterapia se indica siempre para fortalecer y ganar propiocepción en la rodilla siempre cuando baja el dolor y la inflamación agudos. Algunos ejercicios los hemos presentado en los ejercicios básicos de rodilla. La bicicleta y la natación (crol y espalda) son muy beneficiosos.
La reparación meniscal mediante sutura del mismo se puede hacer cuando la rotura es muy periférica, es decir en la parte en la que el menisco tiene algo de vascularización. Es decir, no todas las roturas son reparables. En personas mayores la mayoría de las roturas son difícilmente reparables.
Cuando se hace una reparación meniscal se limita el apoyo del pie en el suelo 4-6 semanas y la flexión de la rodilla a 90º durante 6-8 semanas.
FACTORES QUE INFLUYEN EN EL RIESGO DE DESARROLLAR ARTROSIS TRAS LA CIRUGÍA MENISCAL
- Compartimento: peor si se quita menisco EXTERNO
- Volumen de resección: peor cuanto MAYOR RESECCIÓN
- Orientación del desgarro: peor las roturas RADIALES
- Patologías asociadas: peor si hay INSUFICIENCIA DEL LIGAMENTO CRUZADO ANTERIOR: peor si hay lesiones del cartílago previas
- Alineación de la rodilla: peor las rodillas varas para menisco interno y las rodillas valgas para menisco externo
- Hábito corporal: peor si alto índice de masa corporal (sobrepeso)
- Edad: peor por encima de los 40 años
- Nivel de actividad: peor si era bajo nivel de actividad antes de la lesión

