Trocanteritis
La articulación de la cadera está formada por la cabeza femoral que se articula con el cotilo de la pelvis.
Cuando duele la articulación de la cadera el dolor es en la INGLE.
En torno a la articulación de la cadera hay numerosas bolsas serosas, rellenas de líquido, que facilitan el deslizamiento de los tendones que se insertan en el fémur, el isquion y el iliaco, limitando un rozamiento excesivo .
De todas las bursitis o inflamaciones de estas bolsas la más frecuente es la trocanteritis o bursitis trocantérea. En estos casos el dolor aparece es más externo, no en la ingle sino en la parte lateral y ocasionalmente se irradia hacia la rodilla por toda la cara lateral del muslo.
Factores de Riesgo. Tipos de Pacientes
Atletas:
En deportistas ocurre con más frecuencia en porteros de fútbol y en los corredores de fondo (maratón).
Población en general:
No se sabe cuál es la causa de su aparición, más allá de un excesivo roce del tendón contra la bolsa serosa.
Muy ocasionalmente se ve tras un traumatismo.
Lo que sí se sabe es que es más común en mujeres de 40-60 años, en proporción 3-4 a 1 respecto al varón, y es un problema muy frecuente en la consulta de traumatología pudiendo afectar a casi el 10-15% de la población general en algún momento de su vida.
Se observa con más frecuencia en pacientes con cierto grado de sobrepeso y que asocian patología degenerativa de la cadera y la columna lumbar.
Planteamiento
Para tratar esta patología es fundamental conocer sus causas.
Se ha postulado que una debilidad relativa de la musculatura de la cadera puede precipitar el cuadro, y lo que está claramente demostrado es que en muchos de estos pacientes los programas de estiramiento y fortalecimiento progresivo de la musculatura de las caderas son beneficiosos.
Tratamiento
-
Fisioterapia:
La fisioterapia mediante electro-terapia con ultrasonidos, láser, TENS e incluso en casos seleccionados con ondas de choque puede ayudar a mejorar; así como la masoterapia dirigida (masajes).
-
Infiltraciones:
En algunos casos es necesario infiltrar con corticoides y anestésico.
Las infiltraciones con plasma rico en factores de crecimiento también pueden ser beneficiosas.
-
Ejercicios:
El programa de estiramientos y fortalecimiento específico va destinado sobre todo a disminuir la sobrecarga en la bursa y prevenir la persistencia o reaparición del problema.
Ejercicios de Rehabilitación para la Trocanteritis
- Aplique hielo después de realizar los ejercicios.
ESTIRAMIENTO DE LA BANDA ILIOTIBIAL-TENSOR DE LA FASCIA LATA
Póngase de pie junto a una pared, con el lado lesionado más cerca de la pared. Apóyese sobre la mano del mismo lado. Cruce la pierna sana sobre la otra pierna manteniendo el pie afectado apoyado en el suelo. Incline la pelvis (caderas) hacia la pared sin doblar el brazo de apoyo.
– Mantener 10 seg.
– Repetir 5 veces
ESTIRAMIENTO DE LA FASCIA LATA-GLÚTEO
TRABAJO DE ADDUCTORES-ABDUCTORES
ABDUCTOR LATERAL
EXTENSIÓN DE CADERA
ESTIRAMIENTO GLÚTEO Y PIRAMIDAL
ESTIRAMIENTO GLÚTEO Y PIRAMIDAL
ESTIRAMIENTO DE ADDUCTORES-ABDUCTORES
Sentado, flexione las rodillas, hasta juntar las plantas de los pies, con ambas manos sujete las puntas de los pies. Con la espalda bien recta, tire del tronco hacia delante.
En un segundo tiempo levante su espalda y apoye sus codos sobre la cara interna de muslo-rodilla para tratar de llevarlas hacia el suelo
– Mantener 10 seg.
– Repetir 5 veces